- Piridina
- ► sustantivo femenino QUÍMICA Compuesto soluble en agua y disolventes orgánicos, de olor desagradable y que se utiliza como disolvente y reactivo.
* * *
piridina f. Quím. Base que se encuentra en los alquitranes de hulla, turba, etc. Tiene color amarillento, es tóxica e inflamable y se emplea fundamentalmente como disolvente.* * *
La piridina es un líquido incoloro con olor desagradable. Se puede manufacturar a partir del alquitrán de carbón o a partir de otros productos químicos. La piridina se usa para disolver otras sustancias. También se usa en la producción de una variedad de productos tales como medicamentos, vitaminas, aditivos para alimentos, pinturas, tinturas, productos de caucho, adhesivos, herbicidas e insecticidas. La piridina también se puede formar por la degradación de productos naturales en el medio ambiente.* * *
[C5 H5 N]► femenino QUÍMICA ORGÁNICA Compuesto cíclico formado por un hexágono en cuyos vértices hay 5 átomos de carbono y uno de nitrógeno. Es un líquido volátil, incoloro, e inflamable.* * *
Cualquiera de una clase de compuestos aromáticos que contiene un anillo aromático de seis miembros formado por cinco átomos de carbono y un átomo de nitrógeno, que constituye un compuesto heterocíclico.La más simple es la piridina misma (C5H5N). Los compuestos naturales con anillos de piridina comprenden la niacina y la piridoxina (ver complejo de vitamina B), la droga isoniazida, contra la tuberculosis, y varios productos vegetales (p. ej., la nicotina). La piridina se usa como una materia prima para diversas drogas, vitaminas y fungicidas, y como un solvente. Debido a que tiene un olor nauseabundo y un sabor picante, se agrega al etanol y a los anticongelantes para que queden inaptos para la bebida (ver desnaturalización).
Enciclopedia Universal. 2012.